Avances en el estudio sobre percepción y orientación espacial.

Los trastornos viso-espaciales constituyen patologías que tratamos en nuestro Centro, diagnosticándolas e interviniendo terapéuticamente, ya que suelen encontrarse en dificultades de aprendizaje y en deterioro cognitivo (memoria, pensamiento, planificación). Afectan tanto a niños como a adultos.

Hoy nos hacemos eco de los hallazgos de los Premio Nobel en Medicina 2014, el estadounidense John O’Keefe y el matrimonio noruego May Britt Moser y Edvard I, Moser, al haber descubierto el funcionamiento de las neuronas que nos ubican y orientan en el espacio, cual un GPS interno.

Compartimos información del diario “La Vanguardia” 7/10/2014.

(los destacados son nuestros)

“Los descubrimientos de John O’Keefe, May-Britt Moser y Edvard Moser han resuelto un problema que ha ocupado a filósofos y científicos durante siglos: ¿cómo crea el cerebro un mapa del espacio que nos rodea y cómo podemos abrirnos camino en un entorno complejo?”, ha destacado el Instituto Karolinska, subrayando que “el sentido del lugar y la capacidad de movernos son fundamentales para nuestra existencia”.
O’Keefe descubrió en 1971 el primer componente de este sistema de posicionamiento tras detectar un tipo de célula nerviosa en el hipocampo que siempre estaba activa cuando una rata se encontraba en un determinado lugar en una sala.

Otras células nerviosas eran activadas cuando la rata se encontraba en otros lugares. Esto le permitió llegar a la conclusión de que estas “células de lugar” formaban un mapa de la habitación.

En 2005, el matrimonio Moser, el quinto en ser galardonado con un premio Nobel, descubrió otro componente clave del sistema de posicionamiento del cerebro tras identificar otro tipo de célula nerviosa, que bautizaron como “célula cuadrícula”, que genera un sistema de coordenadas y permite el posicionamiento preciso.

Su investigación posterior, según ha explicado el Instituto Karolinska, mostró cómo las células de lugar y las células cuadrícula permite determinar la posición y navegar a las personas.

El laureado descubrió en 1971 que un tipo de células nerviosas en el hipocampo siempre se activaban cuando una rata se encontraba en un lugar determinado de una habitación y que otras lo hacían cuando el animal estaba en otro punto.
A partir de esta constatación y fascinado por la cuestión de cómo el cerebro controla el comportamiento, planteó que estas “células de lugar” constituyen un mapa interno del entorno.
Durante toda su carrera, O’Keefe ha estudiado el hipocampo y su papel en la memoria espacial y la orientación, cuya pérdida es significativa en trastornos como el Alzheimer.
Su descubrimiento de que el hipocampo contiene neuronas que codifican la localización determinada de un animal le hizo merecedor este año también, junto a Marcus E. Raichle y Brenda Milner, del Premio Kavli de Neurociencia.
May-Britt Moser nació en 1963 en Fosnavåg, Noruega, estudió psicología en la Universidad de Oslo junto a su futuro marido y también premiado hoy con el Nobel, Edvard Moser, y se doctoró en neurofisiología en 1995.

En 2005, más de tres décadas después del hallazgo de O’Keefe, May-Britt y Edvard I. Moser descubrieron “otro componente clave” del sistema de posicionamiento del cerebro, al identificar otras células nerviosas que generaban un sistema coordinado y permitían de forma precisa situarse en el espacio.

O’Keefe y el matrimonio Moser fueron galardonados en 2013 con el Premio Horwitz de la Universidad de Columbia (EE. UU.) por sus trabajo, realizado en animales, que “podría conducir a nuevos tratamientos contra el Alzheimer y otros trastornos neurológicos que podrían afectar a las capacidades espaciales del cerebro”, según dicho centro académico.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/20141006/54416793641/nobel-medicina-2014-o-keefe-moser.html#ixzz3FS4b7cEP

images

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s