El llenguatge de l’adopció (5)

Adopción3La parla dels adults està carregada d’ideologia i valors i pot evidenciar prejudicis, discriminació o menyspreu.

L’adopció, considerada durant molt de temps una paternitat “de segona_”, n’és un bon exemple. Per caminar “cap a una nova cultura de l’adopció”, cap a la “paternitat/maternitat de la cultura i del efectes”, que ens diu el psicòleg Paulo Freire, és important anar amb comptes amb el llenguatge. Cal, doncs:

  • Evitar l’expressió “pare/mare verdader/a, natural” i substituir-la per “per “pare/mare biològic/a, de naixement o d’origen”.
  • Evitar l’expressió “fill natural/propi/meu/teu” i dir “fill biològic” i “fill adptiu”.

“L’adopció a l’escola – ADDIF (Associació en defensa del dret de la infància a la família)”

3 DE DICIEMBRE DE 2014, DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


International-Day-of-Persons-with-Disabilities-300x167.jpg.pagespeed.ce.-pF4noyLVp

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se observa en todo el mundo cada 3 de diciembre de acuerdo a la resolución 47/3 de la Asamblea General adoptada el 14 de octubre de 1992, con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.

Con motivo de este día Naciones Unidas promueve acciones encaminadas a la mejoría de la calidad de vida de las personas con discapacidad (diversidad funcional). El tema escogido para el año 2014 ha sido: «El desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología»

«Hagamos todo lo necesario para asegurar que las políticas, los programas, las directrices y las tecnologías del siglo XXI estén al alcance de las personas con discapacidad y tengan en cuenta sus perspectivas y experiencias.»

Ban Ki-moon

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas

en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2014