Compartim aquest vídeo interessant on deixa en evidència els estereotips dels rols masculins i femenins en els infants i en la societat.
Bona i saborosa castanyada 2017.
Amb força castanyes, panellets i moniatos.
22 DE OCTUBRE – DÍA MUNDIAL DE LA TARTAMUDEZ
CONTEXTOS FAVORECEDORES EN LA FAMILIA PARA NIÑOS DISFÉMICOS (TARTAMUDOS).
- Entrenar a los padres en un modelo de habla más lento y relajado, y con un contenido más simple tanto sintáctica como semánticamente.
- Crear estilos comunicativos que impliquen baja presión para los niños, para ello:
- Evitar situaciones de habla estresantes.
- Hacer más comentarios y menos preguntas.
- Hacer las preguntas de una en una, despacio y disminuyendo su complejidad tanto sintáctica como semántica (ejemplo: hacer preguntas cerradas).
- Esperar a que el niño termine de hablar evitando interrupciones y superposiciones (contar 1 o 2 segundos de silencio antes de comenzar a hablar).
- Enseñar a los padres a hacer escucha activa con sus hijos.
3. Entrenar formas adecuadas para reaccionar ante los bloqueos.
- No dar ayuda para salir de ellos si el niño no la pide (como terminar frases o intentar adivinar palabras).
- Controlar la conversación si los bloqueos empiezan, simplificando las intervenciones de los niños o incluso tratando de disminuir su participación.
- Evitar reacciones punitivas ante los bloqueos (reacciones verbales o no verbales).
- Prestar atención a la forma y no al contenido.
4. Introducir algunos cambios en su estilo de vida:
- Disminuir el ritmo de vida general de la familia (evitando que los niños tengan un exceso de ocupaciones).
- Planificar las actividades para generar rutina.
- A la hora de disciplinar, sobre una conducta no pedir al niño explicaciones sobre lo que haya hecho, permaneciendo en silencio.
- Apoyar al niño en cualquier punto fuerte que tenga y evitar un exceso de críticas (trabajar la ratio apoyo/exigencia).
A partir de los autores: Amsworth y Frase, 1989 – Gregory y Hiill, 1999 – Nelson, 1985 -Rustinetal, 1996 – Shapiro, 1999 – Starkweather et al, 1990
ATURADA GENERAL DE PAÍS
Ens adherim, en DEFENSA DELS DRETS FONAMENTALS DE LES PERSONES.
3 D’OCTUBRE DE 2017.
Adaptación curricular para niños con TDAH.
Compartimos este interesante artículo de Disfam, donde se aclaran y especifican numerosos conceptos en relación a los niños con TDAH y el aprendizaje escolar.
https://ineurofeedback.com/tdah/adaptacion-curricular-ninos-con-tdah/
BONA DIADA 2017!
Imatge
TOT A PUNT!
Tenim la motxilla plena! Recursos personalitzats en logopèdia, psicologia, foniatria i teràpies naturals.
Diagnòstics, tractaments i orientacions.
En aquest web tens informació o truca al telèfon 93 815 83 33.

Desk with school supplies. Studio shot on wooden background.
Us desitgem un bon estiu 2017
Centre Elisabet Herrera. Logopèdia, psicologia i foniatria.
No tanquem per vacances!
Consulta els nostres horaris especials.
Per més informació: centreelisabetherrera.com o trucant al teléfon 93 815 83 33.
Bona Diada de Sant Jordi 2017
Us desitgem una Bona Diada de Sant Jordi: AMOR, PROSPERITAT I CULTURA!
Consecuencias de la respiración oral.
La respiración oral es una de las causas de múltiples patologías en logopedia que afectan a la infancia.
Desde el Centro y a través de nuestra docencia realizamos desde hace muchos años un trabajo de sensibilización sobre la importancia para la salud de los buenos hábitos respiratorios.
Compartimos este interesante vídeo publicado por “Atlas da Saúde” y un cuadro – síntesis de las consecuencias de la respiración oral.